PROPIETARIOS DE CABALLOS, LO QUE NECESITA SABER SOBRE LA GESTIÓN DIARIA DE SU CABALLO El caballo es un fiel compañero del hombre y un noble animal que le ha permitido realizar muchas tareas, desde la guerra y la conquista de otros territorios hasta simples paseos por el campo o junto al mar. Por lo tanto, […]
Read More… from Propietarios de caballos: ¿cómo cuidar a su caballo?
Los cascos de los caballos no siempre son muy fuertes. Esto puede deberse a la raza del caballo, a su metabolismo, a ciertas predisposiciones genéticas o incluso a unas condiciones de vida que no favorecen la buena calidad de los cascos. Cuando los cascos de un caballo están dañados, debe considerarse la posibilidad de adicionar […]
Read More… from Todo sobre la biotina para los caballos
Un caballo bien alimentado es sobre todo un caballo con una microbiota que está “en su mejor momento”. » ¿Cómo afecta la alimentación del caballo a lo que algunos científicos llaman ahora el “segundo cerebro”? Todos los estudios científicos sobre el tema demuestran la importancia de la microbiota en la buena salud de nuestros caballos, ya […]
Read More… from Alimentación de los caballos: la importancia de los micronutrientes para su salud
TRANSICIÓN ALIMENTARIA: DEL PRADO A LA CAJA Al igual que cuando su caballo abandona los pastos, la vuelta al establo requiere un tiempo de preparación. Hay que tomar algunas precauciones para garantizar una transición sin problemas. En la gama de piensos Royal-Horse encontrará el alimento adecuado para la actividad de su caballo. ENTENDER LA ALIMENTACIÓN […]
Read More… from Devolver el caballo al establo con éxito
Ciclos reproductivos de la yegua (ritmo de celo, fertilidad, tiempo de gestación) Los ciclos reproductivos de la yegua son muy diferentes a los de los humanos y otras especies. Sólo entran en celo durante una parte del año, con ciclos que pueden variar. En general, los criadores intentan programar los ciclos de partos para que […]
Read More… from Todo sobre los ciclos reproductivos de la yegua
La equitación americana, también conocida como equitación del oeste, se originó en el oeste de Estados Unidos en el siglo XIX como forma de trabajar el ganado. Como los vaqueros no tenían acceso a los sofisticados medios de transporte que conocemos hoy en día, el movimiento y manejo de los rebaños se hacía a caballo. […]
Read More… from Las disciplinas de la equitación americana